Ficha de película
En el siguiente apartado esta la ficha de las 2 películas que hemos visto para hacer la asignación dada en la clase donde hicimos una ficha hacer de la comunicación, las barreras que encontramos ya que es algo importante dada en la situación que nos encontramos al ver las películas miramos barreras, obstáculos que dificultan el desarrollo de la comunicación que hemos visto


Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán
Facultad de Ciencias de la
Educación
Espacio Pedagógico: Taller
de Comunicación
Licenciada: Iría Reyes
Grupo numero 4
Integrantes del equipo:
Ariana Lizzeth
Salgado Amador # 21 |
Doris Marcela
Rijas Lozano # 20 |
Juleysi Anaí
Lagos Lozano # 23 |
Lesly Yareth
Sierra Medrano # 22 |
Mario Rolando López
Vázquez #24 |
Maritza Maite Hernández
escoto # 19 |
1. Identificar las formas de comunicación y características esenciales.
2. Identificar todas las barreras de comunicación que se presentan en
las películas.
3. Reflexionar sobre la importancia de la expresión afectiva como
estrategia de comunicación.
1.
Ver ambas películas.
2.
Trabajo grupal (discusión)
·
En sus equipos reflexionar
sobre las preguntas que se adjuntan.
·
Cada equipo tendrá un
representante para la plenaria.
3.
(Plenaria)
Se espera que, en la reflexión,
plenaria y escrito aparezcan comentarios respecto a los hallazgos de la
temática de las películas con ejemplos detallados al identificar cada
forma y barrera de comunicación encontrada.
-
coevaluación
Comunicación Intrapersonal,
Comunicación Interpersonal, Comunicación Grupal, Barreras de Comunicación,
Barreras Psicológica, Comunicación Educativa. DEFINIRLAS CON SUS PALABRAS,
NO INTERNET.
Comunicación Intrapersonal: Es el
tipo de comunicación que se da cuando una persona comparte información con sí mismo.
Comunicación Interpersonal: Es el
tipo de comunicación donde dos o más personas intercambian información, donde
hay un mensaje y hay uno o más receptores que decodifican el mensaje.
Comunicación Grupal: Es el tipo de comunicación que se da entre
varias personas, con mensajes en varias direcciones.
Comunicación Educativa: Es el tipo de comunicación que brinda una enseñanza y un aprendizaje, normalmente es utilizado desde el momento en el que se le enseña algo a un recién nacido.
Barreras de comunicación: Son obstáculos
que dificultan la comunicación.
Barrera Psicológica: son obstáculos
que ponen los estados de ánimo de las personas, ya sea, de la primera persona o
de personas que están a su alrededor.
1. Mencione los tipos de comunicación más evidentes que observó en
la película, con ejemplos detallados según el personaje en que lo identifica. 4 ej. por lo menos
Película al frente de la clase.
·
Comunicación escrita: cuando le
enseñaba al niño a leer.
·
Comunicación háptica: cuando le
tomo la mano al niño para llevarlo a su aula.
·
Comunicación tecnológica:
cuando recibía llamadas para las entrevistas de trabajo.
·
Comunicación grupal: cuando los
niños hacían preguntas y él contestaba.
Película de la Historia de Ron Clark
·
Comunicación tecnológica: cundo
Ron se enfermó y grabo videos para que los niños no perdieran clases.
·
comunicación paralingüística:
Cuando Ron hablaba con los alumnos y hacia cambios en el tono, color y fuerza
de su voz.
·
Comunicación interpersonal:
Cuando Ron se reunía uno a uno con sus alumnos para explicarles temas.
·
Comunicación Háptica: Cuando Ron beso a la novia del amigo.
2. Menciones las barreras de comunicación que se presentan en la
película, detallando con ejemplos cada una de las barreras identificadas. 1
ejemplo por cada una de las barreras
Película al frente de la clase:
·
Barrera Psicológica: Cuando ya
no quería seguir buscando trabajo y decidió trabajar con el padre.
·
Barrera Fisiológica:
por la condición que tenía brad (síndrome de Tourette).
·
Barrera física: Cuando el camión pasa mientras está dando la
clase.
· Barrera semántica: Cuando el papa le decía algo y el interpretaba lo opuesto a lo que el papa le decía.
·
Barrera Administrativa: Cuando
los administradores de las escuelas no querían contratar al maestro por su condición,
creyendo que esta afectaría en la enseñanza que podría darle a los alumnos.
Película de la Historia de Ron Clark
·
Barrera Psicológica: Cuando Ron
quería dar la clase, pero los estudiantes no estaban dispuestos a recibirla.
·
Barrera Fisiológica: Cuando Ron
estaba enfermo y no podía dar la clase.
·
Barrera física: Cuando los
alumnos estaban haciendo ruido y no lo dejaban impartir la clase.
·
Barrera semántica: cuando los alumnos tergiversaban los mensajes
de Ron.
·
Barrera Administrativa: Cuándo
el director no aprobaba su forma de impartir clases.
1.
¿Cuál debe ser la expresión afectiva
de un docente para mejorar procesos de comunicación?
Un docente debe de demostrar tolerancia
y empatía ante los alumnos, respeto hacia las ideas ,fortalecimiento de
autoestima, liderazgo, formar un vinculo de confianza.
Coevaluación |
|
Ariana
Lizzeth Salgado Amador # 21 |
5 |
Doris
Marcela Rijas Lozano # 20 |
5 |
Juleysi
Anaí Lagos Lozano # 23 |
5 |
Lesly
Yareth Sierra Medrano # 22 |
5 |
Mario
Rolando López Vázquez #24 |
5 |
Maritza
Maite Hernández escoto # 19 |
5 |
Ariana Salgado
Comentarios
Publicar un comentario